Blog oficial

Puedes contactar con nosotros a través de los teléfonos que encontrarás más abajo o bien a través de nuestro correo contacto@gestionguadalajara.com

Solicite ahora su presupuesto
Buscar inmuebles
Localidad
Gestión
Precio

Evitar el Impuesto al adquirir una vivienda a bajo precio

  • ggg_admin

Evitar el Impuesto al adquirir una vivienda a bajo precio

La crisis en el sector inmobiliario a generado que se puedan encontrar pisos con precios muy bajos.

Si un comprador adquiere una vivienda a bajo precio, se encontrará que Hacienda le reclamará una cantidad en concepto de impuestos.

Esto sucede porque todos los inmuebles tienen un valor fiscal, es decir, un precio mínimo de venta registrado y estipulado por las administraciones autonómicas. Cuando el valor concertado de un inmueble es superior al precio que se ha escriturado, Hacienda puede exigir al comprador un impuesto extra, conocido como liquidación complementaria por comprobación de valores.

Cada Comunidad Autónoma determina de una forma concreta el valor de un inmueble y las haciendas regionales comprueban la valoración de la vivienda que el contribuyente ha realizado a la hora de tributar por su adquisición y la liquidación del ITP (Impuesto…

Leer más

Crowdfunding inmobiliario “Regulación Ya”

  • ggg_admin

El Crowdfunding  inmobiliario o micromecenazgo,  es una red de financiación colectiva, normalmente online, la cual a través de donaciones económicas o de otro tipo, consiguen financiar un determinado proyecto a cambio de recompensas.

En términos generales consiste en la difusión pública, por parte de la persona que busca financiación, de la causa o negocio por el que brega, y la financiación mancomunada por parte de prestamistas independientes que simplemente simpatizan con la causa, o persiguen un crédito ofrecido por el prestatario.

Puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación de deudas, vivienda, escuelas, dispensarios y hasta el nacimiento de compañías o pequeños negocios

Los expertos piden regular  El «Crowdfunding inmobiliario» y evitar disgustos

Expertos del sector inmobiliario y financiero han pedido que se regulen los modelos alternativos de financiación para el desarrollo de promociones inmobiliarias…

Leer más

Modelo Kano

  • ggg_admin

El Modelo Kano

despliegue-de-la-funcion-de-calidad-7-638

El Japonés Noriaki Kano desarrolló en los años 80 un modelo para el diseño de productos que busca la satisfacción del cliente a través de la definición de atributos básicos y diferenciadores

El Modelo identifica cinco tipos de preferencias del cliente. A cada tipo de preferencia o atributo Kano la clasifica en función de su capacidad de producir satisfacción o insatisfacción en él, determinando qué características deberíamos incluir en un producto o servicio para satisfacer a un público objetivo, reduciendo los costes y consiguiendo que el objeto final esté en armonía con lo que las personas esperan de él, sin incluir aquellos beneficios que no aportan valor.

  • Atributos unidimensionales o normales: Son aquellos atributos que generan satisfacción si están presentes o insatisfacción si no lo están. Son generalmente los factores que determinan la elección de uno u otro modelo por parte del cliente (ej. que…
    Leer más

ANALISIS DAFO

  • ggg_admin

dafo3

ANÁLISIS DAFO:

También conocido como análisis FODA o DOFA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades). Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats)

Es una herramienta que nos permite tener una visión del posicionamiento de la empresa o del sector concreto sujeto a estudio, dentro del mercado en el que opera. También permite tener una visión de las expectativas, en términos de producción, inversiones, personal, etc, en un horizonte temporal de corto y medio plazo.

Este recurso fue creado a principios de la década de los setenta y produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial. El objetivo del análisis DAFO es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en…

Leer más