Blog oficial

Puedes contactar con nosotros a través de los teléfonos que encontrarás más abajo o bien a través de nuestro correo contacto@gestionguadalajara.com

Solicite ahora su presupuesto
Buscar inmuebles
Localidad
Gestión
Precio

Beneficio fiscal por Residencia Habitual aunque no sea residente

  • ggg_admin

Beneficio fiscal por residencia habitual

Un contribuyente puede obtener beneficio fiscal por residencia habitual aunque no sea residente

Una reciente sentencia, El tribunal de justicia de la unión europea ha establecido que, a pesar de que un contribuyente no sea residente en un estado, puede tener beneficios fiscales por residencia habitual, si obtiene la mayor parte de sus ingresos en ese estado.

El Tribunal Europeo prohíbe que un estado deniegue la deducción por vivienda habitual a un trabajador por cuenta propia no residente cuando éste perciba en el territorio de este Estado miembro el 60 % de sus ingresos totales y no perciba en el territorio del Estado miembro donde se encuentra su vivienda ingresos que le permitan invocar allí un derecho a deducción equivalente.

En este sentido, se considerará el estado miembro de actividad el Estado miembro competente para gravar la totalidad o una…

Leer más

¿Compra? ¿Alquiler? o Comprar para alquilar

  • ggg_admin

¿Compra? ¿Alquiler? o Comprar para alquilar

Invertir en la compra de vivienda para alquiler, es un negocio rentable hoy en día. De hecho, si nos basamos en cifras, se ha incrementado la venta para después poner en alquiler los pisos

Esto ha sido debido a los bajos precios que tiene el mercado de venta y a la alta demanda que existe en alquiler.

Esta práctica, ya se hacía antes pero, ahora, se está incrementando entre muchas personas, comprar para alquilar, es decir, comprar un piso o una casa, incluso un garaje, no para utilizarlo uno mismo sino para alquilárselo a otras personas que puedan necesitarlo ganando un dinero a fin de mes.

En España, no sólo los pisos son rentables para comprarlos y alquilarlos. En realidad también las oficinas lo son y los garajes, más si están situados en zonas céntricas y que puedan ser solicitados.

De hecho,…

Leer más

Clausulas Suelo, Las empresas también podrán reclamar la nulidad

  • ggg_admin

Clausulas Suelo, Las empresas también podrán reclamar la nulidad

En sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Toledo, se abre la puerta a que las empresas y personas jurídicas puedan reclamar la nulidad de las clausulas suelo.

Aunque el concepto de cláusula contractual abusiva adquiere un significado propio en el ámbito de la contratación con los consumidores, ello no significa que en las condiciones generales entre profesionales no puedan existir abuso de una posición dominante.

En base a ello, las exigencias de la buena fe y el justo equilibrio que debe presidir el desenvolvimiento de la relación contractual, no son compatibles con la introducción por una de las partes de cláusulas lesivas o abusivas prevaliéndose de su posición dominante, especialmente cuando estas suponen un claro desequilibrio entre los derechos y obligaciones de los contratantes o pueden determinar un perjuicio desproporcionado para alguno de…

Leer más

Los Bancos dan un Paso al frente

  • ggg_admin

Los Bancos dan un Paso al frente y a partir de ahora asumirán parte de los gastos de constitución de la hipoteca.

A finales de 2015 el Tribunal Supremo se pronunció sobre los gastos de constitución de hipoteca, que hasta el momento eran de cuenta exclusiva del cliente, señalando que Resulta llamativa la cláusula que permite atribuir al consumidor todos los costes derivados del contrato, supliendo y contraviniendo normas legales”

El Alto Tribunal consideró que las garantías que avala la escritura de hipoteca se adoptan, principalmente, en beneficio de la entidad bancaria como prestamista, lo que no permite su reciprocidad a la hora de distribuir los gastos, que hasta ahora recaían en el cliente.

Es por ello que las grandes entidades bancarias del país, Santander, BBVA, CaixaBank y Bankia, han decidido lavar la mala imagen…

Leer más

Evitar el Impuesto al adquirir una vivienda a bajo precio

  • ggg_admin

Evitar el Impuesto al adquirir una vivienda a bajo precio

La crisis en el sector inmobiliario a generado que se puedan encontrar pisos con precios muy bajos.

Si un comprador adquiere una vivienda a bajo precio, se encontrará que Hacienda le reclamará una cantidad en concepto de impuestos.

Esto sucede porque todos los inmuebles tienen un valor fiscal, es decir, un precio mínimo de venta registrado y estipulado por las administraciones autonómicas. Cuando el valor concertado de un inmueble es superior al precio que se ha escriturado, Hacienda puede exigir al comprador un impuesto extra, conocido como liquidación complementaria por comprobación de valores.

Cada Comunidad Autónoma determina de una forma concreta el valor de un inmueble y las haciendas regionales comprueban la valoración de la vivienda que el contribuyente ha realizado a la hora de tributar por su adquisición y la liquidación del ITP (Impuesto…

Leer más