Blog oficial

Puedes contactar con nosotros a través de los teléfonos que encontrarás más abajo o bien a través de nuestro correo contacto@gestionguadalajara.com

Solicite ahora su presupuesto
Buscar inmuebles
Localidad
Gestión
Precio

El cheque guardería.

  • ggg_admin

El cheque guardería. Una ventaja para el trabajador exenta de IRPF.

Este tipo de retribución ofrece una gran ventaja: Está exenta de IRPF. Para
entendernos, el importe que se descuente de la nómina del trabajador y que
se dedique al pago del ticket guardería no estará sometido a retención de
IRPF.

Los cheques guardería se destinan al pago del servicio de guardería de
los hijos de los empleados de entre 0 y 3 años, descontándose posteriormente
el importe del ticket de la nómina del trabajador.

La mayor parte de las empresas que ofrecen esta opción, lo hacen a través de
lo que se denominan «Cheques guardería o tickets guardería».

Sin embargo, lo que desconocen muchas empresas es que no es necesaria la
contratación de estos servicios para que el trabajador puede beneficiarse.
Simplemente con abonar directamente el importe de la mensualidad…

Leer más

Se pone coto al desahucio del avalista familiar

  • ggg_admin

El Tribunal de la UE Protege a los Avalistas

  • Dos resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea extiende la protección al consumidor sobre quien avala una empresa ajena
  • Tribunales españoles han anulado avales sobre la compra de casas por abusivos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha dictaminado que los avales hipotecarios de un particular a una empresa están protegidos por la directiva europea sobre cláusulas abusivas. Los jueces comunitarios abren así la vía para anular ese tipo de avales, o sus condiciones más draconianas, si los contratos favorecen de manera abusiva a las entidades financieras. El fallo pone en peligro también la ejecución de avales entre particulares, muy habituales en la compra de vivienda.

Hasta ahora, se asumía que los avalistas de una empresa respondían a una relación profesional y, por tanto, no estaban cubiertos por las normas sobre…

Leer más

PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT

  • ggg_admin

PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT, También conocido como PLE (entorno personal de aprendizaje) es uno de los conceptos que concita mayor interés y debate en los círculos de la tecnología educativa. 

Tecnología y pedagogía se retroalimentan mutuamente en el debate sobre los PLEs.

El PLE es un producto de la confluencia de diversos factores, entre ellos la generalización del uso de las herramientas y servicios de la Web 2.0 en todos los niveles educativos y modalidades. Sin embargo, no se trata de un sistema tecnológico llamado a sustituir o complementar los actualmente existentes, sino de un nuevo enfoque sobre cómo podemos utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje, tanto en la formación inicial como a lo largo del ciclo vital.

ENTORNOS DE APRENDIZAJE, DESAFÍO PARA LAS MARCAS PROFESIONALES

Aprendizaje: El contexto actual, implica un gran desafío para los profesionales, e inclusive…

Leer más

Comprar una casa de segunda mano para reformar: Todo ventajas

  • ggg_admin

Comprar una casa de segunda mano para reformar: Todo Ventajas

La Compra de una vivienda es sin duda la mayor inversión que se hacen en la vida. Es importante no sólo saber dónde está ubicado el inmueble, sino también que una vivienda de segunda mano suele ser más barata que una nueva y que si está para reformar tiene ventajas como ponerla a tu gusto o colocar materiales sostenibles

1.- El precio de la vivienda es más barato: en términos de inversión en muchas ocasiones sale mejor comprar una vivienda para reformar que ya reformada o para estrenar. La buena relación ubicación/precio de algunos edificios antiguos ha llevado a muchos compradores a plantearse adquirir una vivienda antigua a buen precio y con posibilidades de reforma para adaptarla a sus necesidades.

2.- La ubicación: las viviendas usadas suelen estar mejor ubicadas que las nuevas, que suelen…

Leer más

Real Decreto de Certificación Energética

  • ggg_admin

Real Decreto de Certificación Energética en Edificios

Real Decreto de Certificación Energética

El Gobierno modifica el real decreto de certificación de eficiencia energética en edificios

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que recoge dos modificaciones puntuales de otro Real Decreto del 5 de abril de 2014 que regula el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

De esta manera se da cumplimiento a la transposición de una Directiva comunitaria de 2010.

La primera modificación recoge la definición exacta del término “edificio de consumo de energía casi nulo”‘, con el fin de hacerla coincidir con las exigencias recogidas en la citada Directiva comunitaria.

La segunda modificación afecta a los edificios que están excluidos del ámbito de aplicación del Real Decreto.

En este caso, la modificación supone…

Leer más