Blog oficial

Puedes contactar con nosotros a través de los teléfonos que encontrarás más abajo o bien a través de nuestro correo contacto@gestionguadalajara.com

Solicite ahora su presupuesto
Buscar inmuebles
Localidad
Gestión
Precio

Inversión de Capital, las diez reglas de Oro

  • ggg_admin

Inversión de Capital, las diez reglas de Oro

Durante estos Años hemos vivido numerosos y variados ciclos de mercado. Lo que hemos aprendido ha llegado a constituir el fundamento de nuestro enfoque de inversión.

Hemos reunido nuestros conocimientos del mundo de la inversión en diez reglas. Ninguna de ellas debe sorprendernos, puesto que todas comparten un rasgo distintivo: la creencia en el sentido común.

Regla número uno de la Inversión en renta Variable:

  •  Exigir un trato justo de los Accionistas.

A la hora de Invertir, lo primero que debemos preguntarnos es ¿Quién dirige la empresa?, y  lo segundo es ¿Confiamos en ellos?.

Regla número dos de la Inversión en renta Variable:

  • Lo más importante de una empresa no son sus Activos.

Por muy buenos que sean sus equipos, una empresa no tiene ningún valor,…

Leer más

CERTIFICADOS ENERGETICOS: Últimos cambios en el Registro

  • ggg_admin

principal

Desde el pasado 14 de Enero de 2016. Se ha producido cambios sustanciales en el registro de certificados energéticos. El 14 de Diciembre de 2015 el ministerio de industria publicó una nota informativa donde anunció una serie de cambios relevantes para los certificadores energéticos a la hora de afrontar el proceso de registro de certificados energéticos.

 

NOTA INFORMATIVA: MODIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGETICA DE EDIFICIOS

14 de diciembre de 2015

 

La necesaria convergencia de la certificación energética con el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) del Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE), ambos actualizados en el año 2013, obliga a la revisión del procedimiento utilizado para la calificación de la eficiencia energética del edificio. Asimismo, se ha considerado necesario definir un marco más flexible que permita…

Leer más

En El 2015 Aumentaron las Ventas de Viviendas

  • ggg_admin

En el 2015 las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a 401.281, lo que supone un incremento del 9,8% frente al 2014 , según la estadística del Ministerio de Fomento

descarga (1)

El dato aun siendo bueno, es  menos de la mitad que las 955.186 viviendas que se vendieron en el año 2006. 

En el cuarto trimestre de 2015 se vendieron en España 114.598 viviendas, un 2,4% más que en el cuarto trimestre de 2014. Para encontrar un periodo con más transacciones hay que remontarse al año 2010 (150.494). La carrera por la venta de viviendas de segunda mano ha batido récords, con 100.723 compraventas, el 87,9% del total. Este dato supone el mejor trimestre para la vivienda usada desde 2007, según los datos que maneja el Ministerio de Fomento. Las 13.875 transacciones restantes correspondieron a vivienda nueva, lo que representa un…

Leer más

¿El Euribor en terreno negativo?

  • ggg_admin

unnamed

Euribor –

¿Qué supone para los clientes de hipotecas?

El indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España (Euribor a 1 año), está marcando niveles mínimos históricos y a punto de entrar en la zona de interés negativo.

En los primeros días del mes de Febrero, su media se encuentra en torno al 0,006 % (en enero cerró por encima del 0,04%), lo que apunta a que veremos de forma inminente un Euribor negativo. En este mes de febrero, algunos bancos ya se han prestado dinero entre sí a un interés negativo que ronda el  -0,02%.

La previsión es que el indicador cerrará su media mensual por debajo del 0%  (antes de abril) y permanecerá estable durante todo 2016 y los primeros meses del 2017.

¿Cómo se puede traducir esto en las hipotecas? La respuesta es sencilla: Las hipotecas de tipo…

Leer más

2015 El Año de la economia Española

  • ggg_admin

El PIB Español creció en 2015 un 3,2%, el mayor aumento desde 2007.

apple-589643_1280

Nuestra Economía ha mantenido un avance trimestral del 0,8% es decir un 3,5% en la comparación con el cuarto trimestre de 2014, solo dos décimas por debajo del 1% del segundo trimestre.

Esto ha sido debido a la fortaleza del consumo privado y la inversión empresarial, que han supuesto tasas trimestrales cercanas al 1%.

Con este avance que hemos registrado, nuestra economía está aún casi un 4% por debajo del nivel de actividad que había alcanzado antes de la crisis. Recordamos que en la doble recesión en la que nos hemos visto involucrados, nos ha llevado a perder un 9% del PIB  en 5 años desde el 2008, perdida que se ha compensado en parte  en los dos últimos años.

Este aumento del 3,2%, es solo una décima inferior…

Leer más