Blog oficial

Puedes contactar con nosotros a través de los teléfonos que encontrarás más abajo o bien a través de nuestro correo contacto@gestionguadalajara.com

Solicite ahora su presupuesto
Buscar inmuebles
Localidad
Gestión
Precio

Cláusulas Suelo ¿retroactividad?

  • ggg_admin

Cláusulas Suelo ¿retroactividad?

El pasado martes el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha celebrado una vista oral sobre la retroactividad de las cláusulas suelo en España.

Habrá que esperar hasta el verano para conocer el informe del abogado designado por el tribunal… y cuatro meses más para la sentencia definitiva.

descarga

¿Por qué este proceso sobre la cláusula suelo?

Los bancos entienden que prestar dinero debe tener una remuneración, así pues cuando el Euribor comenzó a caer en 2009, empezaron a incorporar un interés mínimo a cobrar a sus clientes.

A finales de 2014 (según datos del Banco de España), había 5,8 millones de hipotecas de primera vivienda. De ellas, entre el 30 y el 40% contendría este ‘suelo’ entre sus condiciones.

¿Y por qué esta clausula suelo se ha convertido en un problema?

Porque ha impedido a los hipotecados beneficiarse de la caída histórica del…

Leer más

Big Data

  • ggg_admin

El Big Data. ( Macrodatos o Datos masivos)

Como carecemos de una bola de cristal, los analistas de los mercados creen que con el big data se podría haber minimizado el impacto de la crisis, al ser capaz de anticiparse a los síntomas hasta en un año.

En el caso de haber sabido la que se avecinaba, las cosas podrían haber sido muy distintas, para el mercado.

big data

«Con el big data se podría haber previsto la burbuja inmobiliaria, al igual que la revalorización de suelos en la costa»,

Lo que es incuestionable es que en un mercado tan tradicional como es el inmobiliario, que no ha innovado porque estaba borracho de éxitos, el uso de la tecnología de big data , se hace imprescindible.

La falta de transparencia en el ladrillo, ha dificultado realizar análisis predictivos. «La información sobre el mercado inmobiliario es opaca, desactualizada y sesgada y se toman decisiones con…

Leer más

Nuevo Modelo Empresarial “Las Startup”

  • ggg_admin

Nuevo Modelo Empresarial “Las Startup”

bombilla--644x362

Actualmente en el mundo empresarial se utilizan multitud de nuevos términos, uno de ellos el startup el cual hace referencia a ideas de negocios que están empezando o están en construcción,

Podría definirse como una empresa de nueva creación que presenta unas grandes posibilidades de crecimiento y, en ocasiones, un modelo de negocio escalable.

El término de startup puede referirse a compañías de cualquier ámbito, aunque normalmente se suele utilizar para empresas que tienen un fuerte componente tecnológico y que están relacionadas con el mundo de Internet y las TICs (Tecnologías de la información y comunicación).

Las startups tecnológicas suelen diferenciarse de otras empresas jóvenes en sus posibilidades de crecimiento y necesidades de capital.

Las empresas tecnológicas y de Internet tienen asociados unos costes de desarrollo menores. Esto hace que las necesidades de financiación para su puesta en marcha sean sensiblemente…

Leer más

Como preparar tú casa para venderla

  • ggg_admin

¿VENDES TU CASA?, (te indicamos como preparar tu casa para venderla)

Esto no tiene nada tiene que ver con el proceso que llevaste a cabo con el proceso de COMPRA.

1

Ahora tienes la última palabra para decidir cómo presentar tu casa a las futuras visitas de compradores y su precio definitivo.

Sin embargo, si quieres que todo salga bien, ¡debes preparar tú casa para venderla y tener en cuenta lo siguiente!

 

Despégate de la vivienda y sus recuerdos

Tu casa es mucho más que una propiedad, y decir adiós es complicado.

Sin embargo, tienes que tener cuidado y no dejar que ese vínculo emocional se interponga en el camino a la hora de su venta.

Intenta ver tu hogar como un potencial comprador, e intenta hacer un listado de lo que más te gusta de cada estancia y de las cosas que cambiarías.

 

Leer más

¿ESTOY EN ASNEF?

  • ggg_admin

¿ESTOY EN ASNEF?

ASNEF (Asociación Nacional de Entidades de Financiación) es uno de los mayores ficheros de morosos de nuestro país. Casi todos los bancos y empresas de servicios de España son socios de la misma, por lo que esta es una de las listas de morosos de referencia.

asnef

Averiguar si apareces en ASNEF es sencillo, solo tienes que solicitar un informe de solvencia de tu empresa o persona jurídica. A través de estos informes, que pueden solicitarse de manera sencilla en Internet, conocerás los impagos que has tenido en los últimos seis años clasificados por el tipo de acreedor y el importe de la deuda. Así, en caso de tener deudas con diferentes entidades, podrás saber cuál es la causa que hace que aparezcas en este listado para ponerte en contacto con ellas.

¿Cómo puedo salir de ASNEF?

Están incluidos en esta lista de morosos aquellas personas o entidades…

Leer más